¿Cómo crear una factura a mi cliente?

  • Actualización

Para recibir pagos fácilmente y cobrar a tus clientes de forma eficaz, puedes crear facturas directamente desde tu cuenta Qonto.

 

Esta función está disponible para los planes Basic, Smart, Premium, Essential, Business y Enterprise, y pueden acceder a ella los titulares y administradores. Los contables pueden acceder a las facturas de clientes, pero no pueden crearlas.

 

Creación de la factura

Para crear una nueva factura en Qonto, sigue estos pasos:

  • 🖥️ Desde tu ordenador, ve a Facturación > Facturas para clientes, en el menú de la izquierda. A continuación, pulsa en Crear factura en la esquina superior derecha de la pantalla.

  • 📲 Desde tu aplicación móvil, ve a Crear factura > y selecciona“+”.

 

También puedes duplicar una factura existente seleccionándola en tu lista de facturas y haciendo clic en el icono de duplicar (disponible solo a través de la aplicación web).

Puedes crear dos tipos de facturas:

- Facturas estándar para la facturación periódica

- Facturas de depósito cuando necesites un pago por adelantado a tus clientes

 

Al generar una factura, rellena los campos obligatorios como se indica:

  • Elige el tipo de factura. Por defecto, se generará una factura estándar. Para crear una factura de depósito, activa el botón "Factura de depósito" en la sección Detalles de la factura.
  • Fecha de emisión, fecha de ejecución (opcional), fecha de vencimiento y orden de compra (opcional).

  • Productos y servicios: Añade artículos a facturar utilizando tu catálogo, pregrabado en la sección «Productos y servicios». También puedes introducir manualmente la información de cada artículo a facturar (título, descripción, cantidades, unidad, precio unitario e IVA).
  • Información de la cuenta: Especifica la cuenta donde quieres recibir el pago.

  • Opcional: Añade un descuento al importe total de tu factura. Puedes aplicar el descuento de dos maneras:

    • Introduce una cantidad específica (ej., €50)

    • Establece un porcentaje (ej., 10%)

       Este descuento será automáticamente calculado y claramente visible.

 

  • Opcional: puedes añadir un encabezado y un pie de página a tu factura.

Importante: Si tienes varias cuentas, asegúrate de que el cliente realiza la transferencia al IBAN indicado en la factura para una correcta conciliación.

💡 IRPF en tus facturas:

Para autónomos, tus facturas incluyen automáticamente la retención del IRPF:

  • Por defecto, se aplica el tipo general del 15%
  • Si calificas para el tipo reducido, puedes seleccionar el 7%
  • Puedes modificar esta opción según tus necesidades específicas

La retención del IRPF se calculará automáticamente y aparecerá desglosada en la sección de totales de tu factura.

💡 Si vas a crear tu primera factura, tendrás la posibilidad de hacer un recorrido por la herramienta de facturación a través de una demostración. También puedes subir tu última factura y el sistema leerá automáticamente su contenido para completar la información requerida en la configuración de la factura.

Añadir la información del cliente:

Para incluir información del cliente en tu factura, sigue estos pasos:

a. Crea un nuevo cliente:

  • Haz clic en Añadir un nuevo cliente o en el botón "+" si es la primera vez que creas una factura en Qonto.

  • Selecciona si el cliente es una empresa o un particular, y rellena sus datos.

  • También puedes establecer el idioma para la factura del cliente si no habla el idioma del país de tu empresa (elige entre inglés, francés, español, italiano y alemán).

  • Selecciona otra moneda en la que quieras emitir el presupuesto y las facturas del cliente, si no es en euros.

  • Una vez verificado, haz clic en Confirmar Guardar (para usuarios de teléfono).

La información del cliente se guardará para su uso futuro, eliminando la necesidad de volver a introducir los detalles. Puedes acceder a tu listado de clientes a través de la aplicación web y móvil. 

Si quieres importar tu listado de clientes a través de un archivo o integración, visita este artículo para aprender cómo hacerlo. 

 

b. Selecciona un cliente existente:

Haz clic en el cliente que deseas facturar (abre primero el menú desplegable a través de la aplicación web).

 

Reúsa y añade artículos de tu catálogo

Puedes considerar añadir productos y/o servicios a tu catálogo de Qonto para integrarlos fácilmente en tus presupuestos y facturas: 

1. Accede a la sección "Productos y Servicios" desde tu interfaz web o tu aplicación del móvil. 

2. Clica en "Añadir nuevo producto" en la web, o clica en el botón "+" en tu móvil. 

3. Añade toda la información necesaria, incluyendo nombre, precio, divisa, cantidad, unidades, e IVA. Opcionalmente, puedes añadir una descripción, un enlace externo, y tus notas personales. 

4. Cuando crees un presupuesto o factura, selecciona los productos a ser facturados directamente desde tu catálogo para un procedimiento más rápido y sin errores. 

Si quieres importar tu listado de artículos a través de un archivo, revisa este artículo para aprender cómo hacerlo. 

 

Establece la numeración de facturas automática

  • Revisa el número de factura sugerido o introduce uno nuevo a través de Configuración.

  • Una vez confirmado, Qonto generará automáticamente números de factura únicos y secuenciales para futuras facturas.

 

Personaliza la factura 

Puedes personalizar las facturas para que reflejen la marca de tu empresa siguiendo estos pasos:

1. Datos de tu empresa

  • Añade tu logotipo: Sube un archivo JPEG o PNG (tamaño máximo de 5 MB) a través de la pestaña “Configuración” en la parte superior de la pantalla.

  • Establecer la dirección de correo electrónico del emisor: Especifica la dirección de correo electrónico que quieres que aparezca en tu factura.

  • Establecer un número de IVA para tus facturas.

  • Retención de IRPF: si eres autónomo, también podrás establecer el tipo de retención de IRPF aplicable a tus facturas. Por defecto, encontrarás el tipo general del 15% para profesionales, o el 7% si estás en tus dos primeros años de actividad. Una vez configurado, se aplicará automáticamente a todas tus facturas. También puedes seleccionar "No aplicable" si no corresponde la retención.

  • Establecer el tipo de transacción, ya sea bienes o servicios.
  • Establecer la condición de pago del IVA según tus necesidades: ya sea en el recibo o el débito.
  • Introducir tu capital social y tu número RCS.
  • Cambiar los colores de tu factura: puedes personalizar el color del tema y el color del texto. 
  • Nota: Los cambios de personalización solo se aplicarán a las facturas futuras y pueden modificarse en cualquier momento. Las facturas anteriores no se actualizarán con los nuevos cambios de logotipo o correo electrónico.

2. Términos y condiciones

  • Establecer las condiciones de descuento en el pago.
  • Establecer penalizaciones por pagos atrasados en tus facturas.
  • Establecer indemnizaciones fijas legales en relación con el pago de tus facturas.

 

Compartir la factura

Puedes compartir tu factura de dos maneras:

 

1. Envíala por email

En la app web, escribe la dirección de email del receptor (puedes añadir varias direcciones, separadas con una coma) y escribe tu texto personalizado en el asunto y en el mensaje.

Para facilitar el seguimiento del pago, puedes añadirte a ti mismo en copia del email marcando la casilla que aparece en la parte inferior de la página.

Cuando hayas acabado, haz clic en Enviar.

 

A través de tu teléfono, una vez que tu factura esté lista, tienes que hacer clic en Enviar factura y luego elegir los destinatarios que desees.

 

2. Comparte un enlace de pago

Si prefieres enviar tu factura desde tu propio correo o desde otra plataforma (por ejemplo, WhatsApp), puedes copiar y pegar la URL de pago personalizada que aparece en la pestaña Compartir por enlace público, en la parte superior de la pantalla.

Puedes enviar una misma factura varias veces. Solo tienes que ir al menú Facturación, seleccionar una de las facturas y repetir el proceso de envío por email o por enlace.

 

 

Anular tu factura

¿Has cometido un error y quieres anular tu factura? Puedes revisar este artículo.