¿Cómo migrar tu facturación a Qonto?

  • Actualización

¡Migrar tu facturación a Qonto es ahora más fácil que nunca! Tanto si necesitas importar tus clientes, productos y servicios, o facturas anteriores, hemos desarrollado soluciones para garantizar una transición sin problemas.

Esta guía explica cómo importar manual o automáticamente tus datos a Qonto. Está disponible para todas las suscripciones.

¿Cómo funciona el proceso de importación?

  • Clientes

Puedes importar tu listado de clientes de las siguientes formas:

  1. Cargando un archivo en formato CSV, XLSX o XLS (hasta 5 MB), o 
  2. Conectando una integración de facturación para la importación automatizada. Se trata de una migración única, no de una sincronización. Puedes realizar la migración varias veces; sin embargo, no es una sincronización en tiempo real.
  • Productos y servicios

Actualmente, estos solo se pueden importar cargando un archivo en formato CSV, XLSX o XLS (hasta 5 MB).

 

⚠️ Nota: Para ambos procesos, te enviaremos un correo electrónico confirmando si la importación se ha realizado con éxito de forma total o parcial, detallando las filas o detalles que no se han podido importar.

 

¿Cómo importar tus datos?

Importar clientes

Opción 1: Cargar un archivo

  1. Haz clic en Importar clientes en la parte superior derecha de la página de tu sección de Facturas.
  2. Elige A través de cargar archivo y arrastra el archivo en el área designada, o selecciónalo desde tu ordenador. 
  3. Asegúrate que tu archivo incluye una columna con los nombres de las empresasel nombre completo de tus clientes. Esto es obligatorio. 💡Consejo: Comprueba dos veces los datos antes de subir el archivo para evitar filas vacías o columnas que no coincidan. 
  4. Revisa y haz coincidir las columnas de tu archivo con los campos de Qonto usando los menús desplegables proporcionados. Los campos compatibles son:
    • Nombre de la empresa
    • Nombre, Apellidos
    • Dirección de correo electrónico
    • Número de teléfono
    • Dirección
  5. Confirma la importación. Si alguna fila no puede ser importada por falta de datos, te lo notificaremos por correo electrónico. 

Opción 2: Integración con herramientas de facturación

  1. Clica en Importar clientes > A través de integración y selecciona una herramienta compatible de la lista:
    • Axonaut (Migración)
    • Chargebee
    • Evoliz (Sincronización)
    • Horus (Migración)
    • Sellsy
    • VosFactures (Migración)
    • Zoho Invoice (Migración)
  2. Sigue el flujo de conexión y autoriza la integración.
  3. Una vez la conexión está establecida, tu listado de clientes será sincronizado automáticamente. 

💡 Qonto trabaja continuamente para añadir más integraciones. Si tu herramienta no aparece en la lista, ¡háznoslo saber en la sección Integraciones y Partners de tu aplicación!

 

Importar productos y servicios

  1. Clica en Importar artículos en la parte superior derecha de la página de tu sección de Facturas.
  2. Sube tu archivo (en formato CSV, XLSX, o XLS, máx. 5 MB).
  3. Verifica que el archivo incluye una columna con el nombre de cada artículo (obligatorio).
  4. Asocia las columnas de tu archivo con los campos de Qonto, tales como: 
    • Nombre del artículo
    • Descripción
    • Precio unitario
  5. Confirma la importación. Cualquier fila con datos incompletos (por ejemplo, nombres de los artículos) no será importada, y te notificaremos por correo electrónico. 

¿Qué pasa si mi importación solo se realiza parcialmente?

Recibirás un correo electrónico con información detallada sobre las filas o campos que no se han podido importar. Puedes corregir el archivo e intentar volver a importar los datos que faltan.

¿Puedo importar facturas de mi herramienta actual?

Sí, pero solo a través de una de las integraciones compatibles. Si tu herramienta de facturación actual no aparece en la lista, puedes exportar manualmente tus facturas como archivo y subirlas a Qonto.

¿Por qué no puedo recuperar o sincronizar automáticamente las facturas de mi herramienta actual?

La sincronización regular solo está disponible para usuarios con el Módulo de Gestión de Facturas a Clientes. Si tu herramienta aún no admite la sincronización, no dudes en recomendarla en la sección Integraciones y Partners de tu interfaz.

¿Puedo descargar mis listas de clientes o artículos de otras herramientas?

Sí, la mayoría de las herramientas de facturación admiten la exportación en formato CSV. El botón de exportación suele encontrarse en la misma sección que la lista de clientes o artículos. Puedes consultar su documentación o ponerte en contacto con su Servicio de Atención al cliente para obtener ayuda.