¿Qué es VeriFactu y cómo afectará a mi negocio en España?

  • Actualización

Para ayudarte a anticiparte a los próximos cambios regulatorios, queremos informarte sobre VeriFactu, la nueva normativa de facturación electrónica de España. Esta iniciativa requiere que todo software de facturación transmita automáticamente los datos de las facturas a la Agencia Tributaria española (AEAT), apoyando la transformación digital de la recaudación y presentación de impuestos en España.

Esto es lo que necesitas saber sobre el calendario:

  • Implementaremos la integración de VeriFactu en Qonto a partir de junio de 2025
  • Los proveedores de software como nosotros debemos cumplir con la normativa antes del 29 de julio de 2025
  • Todas las empresas españolas deberán utilizar software compatible a partir del 1 de enero de 2026

Estamos implementando estos cambios con anticipación para garantizar una transición fluida para tu negocio. En estas preguntas frecuentes, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre VeriFactu y cómo estamos adaptando nuestros servicios para mantener tu cumplimiento normativo.

¿Por qué España está implementando VeriFactu?

El gobierno español está modernizando su sistema fiscal a través de VeriFactu, siguiendo la implementación exitosa de sistemas similares de facturación electrónica en Francia, Alemania e Italia. Esta transformación digital tiene tres propósitos principales:

  • Combatir la evasión fiscal: Garantizar la correcta declaración de facturas y reducir la evasión fiscal
  • Mejorar la recaudación de impuestos: Proporcionar a las autoridades fiscales visibilidad en tiempo real de las transacciones comerciales
  • Estandarizar la presentación: Establecer un sistema de presentación estandarizado para todas las empresas españolas

Al centralizar y automatizar la presentación de facturas a través de la AEAT (Agencia Tributaria española), España está dando un paso importante hacia un sistema fiscal más eficiente y transparente. Este cambio se alinea con la tendencia europea más amplia de digitalización de los procesos fiscales para crear un entorno empresarial más fiable y eficiente.

¿Cómo afectará VeriFactu a mis operaciones diarias con Qonto?

Buenas noticias: la mayor parte de tu experiencia habitual con Qonto seguirá siendo exactamente igual. Continuarás creando facturas utilizando el mismo flujo de trabajo al que estás acostumbrado, con todas tus plantillas personalizadas y funciones de seguimiento de pagos funcionando como lo hacen hoy.

Lo que cambia es lo que sucede tras bambalinas. Una vez que generes una factura, gestionaremos automáticamente varios procesos nuevos por ti:

  • Transmisión directa de los datos de tu factura a la AEAT
  • Validación de tu factura según los requisitos gubernamentales
  • Adición de códigos QR oficiales a tus documentos de factura
  • Notificaciones de estado cuando la AEAT acepte tus facturas

Hemos diseñado estas nuevas funciones para que funcionen perfectamente con tu flujo de trabajo existente, para que puedas cumplir con VeriFactu sin interrumpir tus operaciones comerciales. Obtendrás la seguridad adicional de la verificación gubernamental mientras mantienes la simplicidad y eficiencia que esperas de Qonto.

¿Qué debo hacer para prepararme para VeriFactu?

Para garantizar una transición fluida a VeriFactu, hay tres pasos sencillos que deberás seguir:

Primero, completa una configuración rápida única antes del 29 de julio de 2025. Esto simplemente implica aceptar los nuevos Términos y Condiciones para compartir datos con el gobierno - toma menos de 2 minutos, pero es esencial, ya que no podrás crear facturas hasta que esto se complete.

Segundo, asegúrate de que tus facturas incluyan toda la información requerida. Aunque tu NIF ya forma parte de tus facturas, deberás proporcionar algunos detalles adicionales:

  • El NIF de tu cliente (obligatorio para todos los clientes empresariales)
  • Tipos de IVA precisos (deben ser 21%, 10%, 4% o 0%)
  • Descripción detallada de bienes o servicios en las notas de la factura

Finalmente, hay un breve paso de validación gubernamental. Después de crear una factura, la AEAT la procesará (normalmente tarda menos de un minuto). Verás un estado En Proceso durante este tiempo, y una vez aprobada, podrás descargar el PDF y enviarlo a tus clientes como de costumbre.

Hemos diseñado este proceso para que sea lo más sencillo posible, asegurando que cumplas con todos los requisitos normativos.

¿Qué sucede si la AEAT rechaza mi factura?

No te preocupes - hemos creado un proceso sencillo para manejar cualquier posible rechazo de facturas por parte de la AEAT (Agencia Tributaria española). Si ocurre un problema, nos encargaremos automáticamente de la mayoría de los requisitos técnicos.

Esto es exactamente lo que sucede: Recibirás un correo electrónico inmediato explicando qué salió mal, y cancelaremos automáticamente la factura rechazada en tu cuenta de Qonto. También generaremos una factura rectificativa (según lo requerido por VeriFactu) y podrás crear una nueva factura corregida de inmediato.

La mayoría de los rechazos ocurren por razones simples que son fáciles de corregir, como:

  • NIF faltantes o incorrectos
  • Tipos de IVA que no coinciden con las tasas oficiales españolas
  • Descripción insuficiente de bienes o servicios
  • Números de factura duplicados

Al conocer estos problemas comunes con anticipación, puedes asegurarte de que tus facturas estén correctamente completadas la primera vez, ahorrándote tiempo y esfuerzo.

¿Necesitaré cambiar mis procesos contables?

Te alegrará saber que VeriFactu no requerirá cambios significativos en tus procesos contables existentes. Hemos diseñado nuestra implementación para que funcione perfectamente con tus flujos de trabajo actuales - tus procedimientos contables, sistema de numeración de facturas y proceso de cobro de pagos seguirán funcionando exactamente como lo hacen hoy. Además, tus integraciones de software contable existentes seguirán siendo totalmente operativas.

De hecho, VeriFactu aporta algunas mejoras valiosas a tus operaciones comerciales. Te beneficiarás de una mayor precisión en la declaración del IVA, autenticidad de facturas verificada por el gobierno y un rastro de auditoría más sólido para fines fiscales. Estas mejoras ocurren automáticamente en segundo plano, haciendo que la temporada de impuestos y las auditorías sean más fluidas mientras mantienes tus operaciones diarias familiares y eficientes.

¿Qué sucede si no cumplo con VeriFactu?

El gobierno español toma en serio el cumplimiento de VeriFactu, lo que se refleja en las importantes sanciones que han establecido. Las empresas que utilicen software no compatible pueden enfrentar sanciones de hasta 50.000 € por año, mientras que los proveedores de software como Qonto podrían incurrir en sanciones de hasta 150.000 € por año.

Es precisamente por eso que estamos adoptando un enfoque proactivo para implementar VeriFactu con bastante antelación a la fecha límite. Nuestra adopción temprana garantiza que tanto tu negocio como Qonto permanezcan totalmente conformes, protegiéndote de posibles sanciones mientras mantenemos la experiencia de facturación fluida que esperas de nosotros.

¿Dónde puedo obtener ayuda con VeriFactu?

Estamos aquí para apoyarte durante esta transición. Para cualquier pregunta técnica sobre el uso de VeriFactu con tu cuenta de Qonto, puedes contactar a nuestro equipo de soporte directamente a través de la aplicación o el sitio web.

Para preguntas sobre implicaciones fiscales y requisitos, recomendamos consultar con tu contable o asesor fiscal. También puedes encontrar orientación oficial completa en el sitio web de la Agencia Tributaria española (AEAT).

Recuerda, estamos comprometidos a hacer esta transición lo más fluida posible para tu negocio, así que no dudes en contactarnos si necesitas asistencia.

💡 Ten en cuenta que puedes denegar tu consentimientos y las facturas no se enviarán a AEAT. Si ,más adelante, quieres darlo, podrás hacerlo accediendo a la configuración de la facturación electrónica solo en la web. 

Puedes descargaste la Declaración sobre el Responsable del sistema informático aquí