¿Qué hace que una factura sea válida para el Pago a plazos?

  • Actualización

 

Condiciones para que una factura sea válida

Las facturas válidas son documentos legibles de los que se puede obtener una imagen de buena calidad. También deben figurar la fecha de emisión, el importe, el nombre y un número de identificación fiscal del proveedor.

💡Es bueno saber que: Si la actividad de tu proveedor se desarrolla en España o Italia, no se aceptarán facturas “proforma”.

Untitled.png

 

1. Fecha de emisión

La factura debe haber sido emitida en los últimos 60 días.

2. Fecha de vencimiento

La fecha de vencimiento no es obligatoria para que la factura sea válida. Si se detecta en la factura, no puede tener más de 10 días naturales antes de la transferencia Pagar más tarde.

Tanto para la fecha de vencimiento como para la de emisión, es más probable que se detecte el formato DD/MM/AAAA.

3. Nombre del proveedor

Si no se detecta el nombre del proveedor, puede deberse a que está en un logotipo. Para asegurarte de que se detecta, solicita a tu proveedor que escriba el nombre en la factura.

4. NIF do proveedor o número de IVA intracomunitario

La factura debe contener al menos el NIF o número de IVA intracomunitario del proveedor. Estos números no deben figurar en el pie de página.

5. Importe total (IVA incluido)

El importe de la factura debe indicarse claramente y debe ser de al menos 150 euros. En cuanto al importe máximo, depende de tu límite de crédito disponible y adaptado, hasta un máximo de 30.000 euros.

6. Formato del fichero

Te recomendamos subir un PDF (en lugar de hacer una foto, o subir un PNG/JPG). Si subes un archivo PNG o JPG, asegúrate de que la información no aparezca borrosa. El archivo debe pesar menos de 15 MB.

 

☝️ Es bueno saberlo: Las facturas escritas a mano pueden ser rechazadas porque el algoritmo tiene dificultades para detectar los datos.

 

Motivos de rechazo

Incluso cuando eres elegible para la oferta de pago de financiación, se procede a un control adicional que puede llevarnos a rechazar algunos pagos.

Esto puede ocurrir si la factura no es conforme o si el pago de la financiación no es conforme (Qonto Legal Center).

Estos son algunos ejemplos concretos en los que se puede rechazar una factura*:

 

Motivos generales de rechazo Detalles
Discrepancia de beneficiarios Hay alguna discrepancia entre la transferencia solicitada y la factura

Fecha (emisión / vencimiento)

- La factura se ha emitido hace más de 60 días
- La fecha de vencimiento de la factura no puede ser superior a 10 días naturales antes del inicio de la solicitud de financiación

Tipo de documento no aceptado (no factura)

- (sólo para 🇩🇪🇫🇷) → El documento no es una factura / proforma.

- (sólo para 🇮🇹🇪🇸) → El documento no es una factura (no se admite proforma)

Documento no conforme (falta información obligatoria)

- Falta información esencial (número legal, tipo de iva, ...)

- La descripción del elemento a financiar es demasiado vaga (por ejemplo, «prestación de servicios»)

Desajuste (discrepancia factura / importe / actividad org)

- Financiación de bienes o servicios que no guardan relación directa con su actividad empresarial o no están vinculados a las necesidades de su empresa.

- El importe de la transferencia no coincide con el de la factura

- La forma de pago no puede ser en efectivo

Pago de financiación no autorizada

- Pago de los salarios de sus empleados o de cualquier otra forma de remuneración interna

- Pago de impuestos (DGFIP, URSSAF, etc.) o multas de cualquier tipo (decomisos, sanciones, sentencias judiciales, etc.)

- Pago de otros servicios de financiación (préstamos, créditos, mensualidades, etc.)

- Pago de alquileres

Auto-Transferencia

- Autofinanciación

- Otra empresa de su propiedad

- Otra empresa propiedad del mismo beneficiario efectivo que su empresa

- A un pariente cercano o familiar

*lista no exhaustiva

 

☝️ Es bueno saberlo: Para asegurarnos de que la factura y la transferencia son compatibles con nuestros criterios de financiación, realizaremos una nueva verificación tras el envío de la transferencia.

 

Transferencia rechazada en repetidas ocasiones

En caso de que una transferencia sea rechazada varias veces, tenemos la opción de desactivar la funcionalidad en tu cuenta. Por lo tanto, te animamos a que leas atentamente y guardes este artículo para utilizar correctamente esta funcionalidad.